Consejos para iniciar un banco de alimentos



1). Encuentra un lugar para almacenar la comida. La cantidad de donaciones puede variar durante el año, así que encuentra un lugar suficientemente grande para acomodar los artículos que recibas.

2). Contacta organizaciones en tu área que puedan ayudar a recaudar donaciones de alimentos y que puedan recomendar personas con necesidad. Un buen lugar donde empezar a trabajar es con iglesias, escuelas, agencias gubernamentales locales, etc.

3). Notifica a otros bancos de alimentos del área sobre tu proyecto. Algunos bancos pueden tener excedentes que puedes comprar. Algunos bancos de alimentos requieren que compren los alimentos mientras que otros no.

4). Establece un horario para cuando las personas o las agencias necesiten abastecerse de tu banco. Algunos bancos de alimentos distribuyen donaciones cada dos semanas. También puedes trabajar con otras agencias que ofrezcan tus donaciones en las semanas opuestas con el fin de poder ayudar a una porción más grande de la comunidad.

5). Recauda donaciones. Puedes hacerlo recolectando donaciones de alimentos de escuelas e iglesias; también puedes hacerlo poniendo un lugar para donaciones afuera de tiendas y otros negocios. Asegúrate de obtener permiso del propietario del negocio antes de hacer cualquier cosa.

6). Procesa los artículos al ir los recibiendo. Ten varios estantes listos en tu banco para poder separar los artículos de acuerdo a su tipo (latas, cajas, artículos para el desayuno, entradas, etc.) Revisa varias veces las fechas de vencimientos y tira los artículos cuya fecha haya vencido o si lucen en malas condiciones.

7). Prepara cajas de donaciones de alimentos en día antes de su entrega. Procura tener una variedad de artículos en cada caja. Si estás haciendo paquetes para individuos, ten en mente la cantidad de personas a las que darás los alimentos.

8). Mantén registros de las personas que usan tu servicio, así como de sus necesidades dietéticas, el tamaño de la familia, etc. Estos registros pueden ayudar mejor a evaluar qué es lo que necesitas para ellos.

9). Busca fondos adicionales. Las donaciones de alimentos pueden disminuir durante ciertas épocas del año, especialmente cerca de los días festivos cuando más se necesitan. Si consigues fondos adicionales, podrás combatir el hambre de manera más consistente. Contacta grupos comunitarios para recaudar fondos monetarios o revisa programas de fondos del gobierno.                                                                                    

Comentarios